La visa de inversionista en Panamá es uno de los programas migratorios más atractivos para extranjeros que desean establecerse en Panamá de manera legal y segura, garantizando residencia permanente y, eventualmente, ciudadanía. Con este artículo, encontrará una guía completa y actualizada, con información sobre requisitos, opciones de inversión, costos, pasos del trámite y documentación necesaria.
La visa de inversionista en Panamá, también conocida como Visa de Solvencia Económica Propia, permite a extranjeros obtener residencia permanente en el país mediante una inversión significativa en bienes raíces, depósitos a plazo fijo o una combinación de ambas. Este programa está diseñado para atraer capital extranjero y fomentar el desarrollo económico de Panamá.
Existen tres modalidades principales para aplicar a la visa de inversionista en Panamá. Cada opción permite al solicitante elegir la que mejor se adapte a su situación financiera y necesidades personales.
Esta opción requiere invertir un mínimo de US$300,000 en un depósito a plazo fijo en un banco panameño. La cuenta debe ser personal y no puede ser empresarial. Los intereses generados se depositan mensualmente en una cuenta de ahorros, la cual está exenta de impuestos.
Por cada dependiente adicional, se debe aportar US$2,000 adicionales, demostrando la capacidad de mantenerlos económicamente.
Documento bancario de apertura de cuenta.
Comprobante del depósito a plazo fijo.
Suministrar los documentos requeridos y firmar un Poder Especial para que un abogado gestione su caso.
Aperturar la cuenta bancaria y realizar el depósito.
Registrar el pasaporte en la oficina de inmigración.
Entregar la solicitud con documentación completa.
Obtener un permiso temporal de 3 meses y visa múltiple de entrada y salida.
Conseguir un permiso temporal de 2 años.
Obtener residencia permanente.
Tras 5 años de residencia, aplicar para la ciudadanía y pasaporte panameño.
Se requiere una inversión mínima de US$300,000 en propiedades con título registrado en Panamá, libres de gravámenes. Esta modalidad permite al inversionista adquirir bienes raíces mientras asegura su residencia.
Igual que en la opción anterior, se debe aportar US$2,000 por cada dependiente.
Certificado del Registro Público de Panamá que acredite la propiedad.
Copia del contrato de compra.
Entregar todos los documentos requeridos y firmar Poder Especial.
Comprar la propiedad y obtener certificado de registro público.
Registrar el pasaporte en inmigración.
Presentar la solicitud con honorarios y depósito de repatriación.
Recibir permiso temporal de 3 meses y visa múltiple.
Obtener permiso temporal de 2 años.
Obtener residencia permanente.
Tras 5 años, aplicar para ciudadanía y pasaporte.
La inversión mixta combina depósito a plazo fijo y compra de propiedad, con un monto mínimo combinado de US$300,000. Esta modalidad ofrece flexibilidad y diversificación.
Certificados bancarios del depósito.
Certificado de registro público de la propiedad.
Copia registrada del contrato de compra.
Entregar todos los documentos y firmar Poder Especial.
Aperturar la cuenta bancaria y realizar el depósito.
Comprar la propiedad y verificar títulos.
Registrar pasaporte y presentar la solicitud completa.
Obtener permiso temporal de 3 meses y visa múltiple.
Obtener permiso temporal de 2 años.
Obtener residencia permanente.
Tras 5 años, aplicar para ciudadanía y pasaporte.
Copia completa del pasaporte del solicitante y dependientes.
Record policial autenticado y apostillado.
Certificado de matrimonio y nacimiento de dependientes, apostillado.
6 fotos tamaño carnet.
Certificado de buena salud.
Cartas de referencia bancaria y comercial apostilladas.
Poder firmado autorizando al abogado a gestionar la solicitud.
Carta de responsabilidad por dependientes.
Solicitud de migración completa.
Copia de pasaporte válida.
Cartas de referencia bancaria y comercial originales.
Residencia permanente rápida: Obtenga residencia en tan solo dos años.
Exención de impuestos sobre intereses: Los depósitos a plazo fijo no generan impuestos.
Flexibilidad de inversión: Puede elegir entre depósito, propiedad o combinación.
Posibilidad de ciudadanía: Después de 5 años, puede aplicar a la naturalización.
Facilidad para dependientes: Su familia puede acompañarlo con inversiones mínimas adicionales.
El gobierno panameño ha actualizado recientemente los montos de inversión y requisitos de documentación, manteniendo la inversión mínima en US$300,000 hasta octubre de 2025. Se han agilizado los procesos de revisión y se prioriza la transparencia en las transferencias bancarias y títulos de propiedad.
Importante: Las inversiones deben ser demostrables mediante certificaciones oficiales y transferencias verificables. Se recomienda trabajar con abogados especializados para asegurar el cumplimiento total de la normativa.
Revisar cuidadosamente todos los documentos antes de la entrega.
Apostillar y autenticar todos los documentos requeridos por migración.
Mantener evidencia de fondos y transferencias bancarias.
Planificar su visita a Panamá de 2 semanas para completar el proceso de registro.
Contratar abogados con experiencia en visas de inversionista en Panamá para asegurar la correcta gestión de trámites.
Obtener la visa de inversionista en Panamá es una excelente oportunidad para extranjeros que desean establecerse en un país con estabilidad económica, beneficios fiscales y un entorno seguro. Con opciones de inversión flexibles y un proceso claro para obtener residencia y eventual ciudadanía, Panamá se posiciona como un destino ideal para inversionistas internacionales.
Contar con la asesoría de abogados especializados garantiza que todos los pasos se realicen correctamente y que el proceso sea eficiente, evitando demoras o rechazos. Aproveche esta oportunidad de inversión y asegure un futuro estable para usted y su familia en Panamá.