Somos un grupo de abogados de interpol brindándole el servicio especializado a personas de todas partes del mundo.
Tenemos más de 16 años de experiencia viendo casos de Interpol y de Extradición.
Miles de personas de todas partes del mundo ingresan a nuestro sitio y nos escriben debido a que quieren saber si aparecen en Interpol.
Nosotros hacemos la verificación por ellos ya que al ser una Firma de abogados Internacional tenemos los mecanismos y la experiencia en Temas de Interpol.
Nosotros hacemos una investigación formal con Interpol y le enviamos la respuesta a nuestros clientes.
Una vez tenemos los resultados, asesoramos a cada uno de ellos con las recomendaciones para su caso sea cual sea la situación.
Una realidad de este tipo de casos es que la mayoría de las personas no hacen la verificación, y son detenidos en distintos escenarios, teniendo como principal los Aeropuertos de los diferentes países.
Uno de los momentos más incómodos que puede vivir una persona es ser retenido en un Aeropuerto y que se le diga de que tiene una notificación roja de interpol.
Desde ese preciso momento la persona vive una angustiosa y desesperante experiencia llena de dudas e incertidumbre.
Estando en un país extranjero y pasando por los controles del Aeropuerto específicamente en el área de migración y donde el agente le revisa su pasaporte y lo verifica con el sistema y aparece que tiene alerta.
Es ahí donde comienza todo un proceso, en donde el agente confirma con Interpol, si es positivo lo notifica de una vez con el director de Migración del aeropuerto quien a su vez envía una notificación a Cancillería, estos últimos se dirigen a la Embajada de la persona retenida para que esta emita una nota dirigía a la Fiscalía de Asuntos Internacionales.
Todo esto es un proceso coordinado y en conjunto que todos los días hacen las autoridades de los distintos países cuando tienen a alguien con alguna notificación roja de Interpol.
Para un abogado que maneja el tema como nosotros el tiempo es esencial así como el procedimiento que utilicen las autoridades en cuanto a los temas de extradición.
Un mal procedimiento a la hora de la detención que involucre, alguna acción ilegal, acarreará responsabilidades en la autoridad o autoridades que lo cometan y así mismo tendrá que responder por el abuso de autoridades ante los tribunales respectivos.
Para una persona que mantiene una notificación roja y no lo sabe las consecuencias de no hacer una verificación pueden llegar a ser realmente catastróficas.
Si se encuentra en un Aeropuerto en otro país y le dicen que efectivamente mantiene una notificación roja de Interpol conllevaría con la detención de la persona.
Aparte del mal momento, que pasaría estar detenido en otro país, debe ser una situación bastante difícil y complicada.
El problema no es la detención en el Aeropuerto, lo complicado viene después de que sale del Aeropuerto. Ya que la misma será conducida a una prisión en un país extranjero y luego será llevada a una audiencia en donde en esta audiencia, llamada también de control de presentación, tres jueces le leerán sus derechos, le dirán que tiene un Solicitud de Extradición, le mencionarán el país que lo solicita y los cargos que enfrenta en dicho país.
La persona llegará a la audiencia esposada de pies a cabeza.
Los jueces le darán la oportunidad a la Fiscalía para que haga su intervención.
La fiscalía leerá los detalles de la solicitud de extradición, con las generales del caso.
Al final de la intervención de la fiscalía, los jueces le harán una pregunta a la persona que es la principal de la audiencia.
Si desea irse al país que lo requiere con la extradición abreviada o rápida o si desea enfrentar un proceso de extradición.
Sea cual sea la respuesta y aunque el requerido desee irse mediante la extradición abreviada pasará al menos dos meses detenido en aquel país extranjero, debido a que los procesos de extradición llevan mucha verificación y tiempo, porque son varios organismos del gobierno que trabajan en conjunto.
Si la persona desea enfrentar el proceso de extradición pasará al menos entre 5 y 6 meses detenido en el país extranjero, y la decisión de si se va extraditada o no recaerá en 3 magistrados o jueces.
Estamos hablando de que esa detención será en una cárcel principal en aquel país.
Mientras los jueces deciden si conceder la extradición o favorecer al imputado alegando que no procedería la extradición.
Todo esto se hubiera evitado si la persona hubiera hecho una verificación de Interpol con una firma de abogados especialista en el tema como nosotros.
No patrocinamos que alguien sea fugitivo. Hacemos la aclaración.
Que una persona sepa con anticipación que mantiene una alerta de interpol es sumamente importante, ya que estaría preparada mental y físicamente para aquella prueba difícil y así podría enfrentar un proceso en el país que lo(a) requiere de manera más tranquila.
Con esto no queremos decir que enfrentar un proceso de extradición sea malo, porque nosotros por ejemplo hemos ganado varios de estos casos.
Si la persona enfrenta un proceso de extradición y no tiene una buena defensa, enfrentaría dos procesos distintos, en dos países distintos lo que conllevaría en un desgaste emocional y físico.
De las cosas que ayudan es que el tiempo detenido en otro país vale por dos, y cuando llegue este beneficio deberán aplicárselo.
Cuando una persona ha tenido una alerta de Interpol pero ya cumplió con la pena en su país de origen y desea viajar pero tiene dudas de si aún mantiene alerta también puede comunicarse con nosotros.
Dicen que hombre precavido vale por dos y precisamente bastantes casos de detenciones en aeropuerto han sido por alertas que no han sido levantadas aún después de haber cumplido la pena.
Una simple verificación con nosotros puede ahorrarle tiempo y evitar un problema.
Si ya ha cumplido la pena impuesta en su país y desea eliminar la alerta impuesta por Interpol, también ofrecemos ese servicio.
Puede enviarnos un correo o llamarnos y contarnos su historia. Le vamos a responder y le vamos responder un correo con todos los requisitos que necesitamos para hacer la eliminación de la alerta. La eliminación de la alerta puede estar tomando entre dos y tres meses.
Como comenzaron las cosas
Como unos verdaderos pioneros en el tema de extradiciones e interpol.
Siendo de los abogados en nuestro país que posiblemente más casos de extradición hayamos visto. Conocemos la historia desde sus inicios.
Sabemos de dónde viene de todo y todo el esfuerzo que han hecho los países en materia de cooperación internacional a través de los años.
Para entender la esencia hay que entender de donde viene todo esto.
Para hablar de Extradición e Interpol hay que hablar primero de Los Tratados Internacionales.
Son una figura muy antigua que se remontan a la edad media y se conocían como Acuerdos vinculantes entre Estados. Desde épocas antiguas los Estados han tenido el interés de mantener esa cooperación internacional.
Para los años 60 se estableció formalmente un nuevo grupo de Tratados Internacionales.
Éstos últimos se crearon con el objetivo de combatir el tráfico internacional de drogas.
A los Tratados Internacionales se les dio un enfoque de prioridad poniéndolo por encima de las leyes nacionales de cada país.
Estamos hablando un evento histórico creado en 1961, mediante la convención única sobre estupefacientes que sirvió para contrarrestar en su momento el narcotráfico en aquella época de marihuana que ya existía en los Estados Unidos desde 1920.
Con esta misma prioridad es que los gobiernos de los diferentes países es que han visto estos temas durante todos estos años y fue de gran ayuda para combatir otros tipos de drogas como la cocaína cuando se descontrolaba su contrabando en los años 80 y 90.
Desde ahí hasta la fecha se han venido utilizando estos tratados y se le ha dado una gran importancia en materia de seguridad internacional.
Recordemos que la mafia existe desde mucho antes de los años 60. Inclusive hay familias de mafias italianas que operaron en los Estados Unidos desde 1910 hasta 1951 en donde sus actividades obviamente aún no estaba el narcotráfico.
Ellos operaban otro tipo de actividades ilícitas, como juego ilegal, apuestas, casinos, prestamos con intereses exagerados, extorsión entre otros.
Aunque los Tratados Internacionales se crearon antes de la Interpol desde siempre han estado estrechamente Unidos.
Este organismo a través de la historia ha servido como el enlace para dar captura de prófugos que han cometido diferentes tipos de delitos graves.
La Interpol se enfoca en los delitos trasnacionales, es decir aquellos que involucran varios países.
Dentro de los delitos que ve interpol están los siguientes:
Este es posiblemente uno de los delitos que cumple con todas las características de un delito trasnacional y tiene que ver con los temas de fraudes internacionales.
En los últimos años ha crecido muchos los temas de fraudes de todo tipo sobre todo a través de internet.
Es impresionante como este tipo de empresas fraudulentas aún siguen estafando a las personas.
Se venden así mismo como empresas reales, asesores de inversiones en materias primas con muy buena rentabilidad y estafan millones de dólares a los incautos.
Hay dos países de Centro américa que son muy utilizados para este propósito.
Que son Costa Rica y Panamá.
Criminales de todas partes del mundo abren sociedades en estos países para operar desde estos países con sus empresas fraudulentas.
Las cantidades de casos de personas víctimas de estafas de este tipo de compañías es alarmante.
Así como lo es las cantidades millonarias que estos grupos delictivos hacen.
Crean un sitio web moderno y con muy buena presencia.
Se presentan así mismo como asesores de inversiones en materias primas.
Ahí está por lo general la primera mentira.
Debido a que es muy difícil en países como Panamá obtener la licencia de asesor de inversiones, hay que cumplir con una larga serie de requisitos , ya que la entidad que aprueba esta licencia, esta consciente de que este tipo de actividades se prestan para el fraude.
Una persona que desee realizar inversiones en este tipo de empresas lo primero que debe contactar es un abogado para que verifique si esa empresa tienen las licencias para operar como asesor de inversiones en materia prima.
Una consulta tan simple como esa puede librar a la persona de perder muchísimo dinero.
Los criminales convencen a sus víctimas de hacer inversiones con alta rentabilidad. Por lo general son altas sumas de dinero. Inclusive millones. Le crean una cuenta ficticia en el sitio web de ellos, donde las personas pueden ir viendo la cantidad invertida.
Continúan exhortando a las personas a seguir invirtiendo de su dinero aunque en la cuanta esté subiendo.
Después de que la víctima ha invertido cientos de miles dólares e incluso millones y ya no quiere seguir depositando de su dinero, sino del dinero que ha ganado y que aparece en el sistema. Desde ese preciso momento comienza toda una película de terror para la persona. Comienzan las sospechas, las dudas y las preguntas.
El momento más angustiante y desesperante es cuando la víctima intenta retirar del sistema todo su dinero y se da cuenta que no puede.
Después de haber realizado varios intentos se comunica con el estafador, quien en este caso es su peor enemigo, le pregunta que por qué no ha podido retirar su dinero.
Esto enciende la alerta para el criminal quien sabe perfectamente lo que debe hacer si la persona lo descubre.
El ambiente se pone muy tenso y lamentable.
La victima confronta a su verdugo, al estafador. Éste último con cinismo le contesta de la manera más cruel posible.
Por lo general le dice que la persona no hizo la inversión a tiempo, se demoró mucho y por eso es que lo ha perdido todo.
Es ahí en ese momento donde la persona se da cuenta completamente de que ha sido víctima de estafa.
Contacta un abogado e intenta poner la denuncia.
Pero la afectación emocional y la decepción es muy grande.
No puede creer que ha sido estafado(a)
En eso ocurre algo:
El estafador quien muy posiblemente sea un extranjero operando y escondiéndose desde otro país
Algunas de las nacionalidades de los estafadores que más hemos visto en todos estos años están las siguientes:
Norteamericano ocupando estos el primer lugar, peruano, costarricense, mexicano, pakistaní, India, Francia, Reino Unido, alemán entre otros.
Una vez el estafador ha recibido estas altas sumas de cientos de miles e incluso millones de dólares en la cuenta bancaria de la sociedad panameña entonces comienza con el proceso de desviar el dinero.
Comienza a desviarlo a otras cuentas bancarias de otros países, agravando el delito porque se encuentra utilizando varios países para delinquir. Desde el momento que utiliza varios países comete un delito grave perseguible por interpol y como dijimos anteriormente conocido como delito trasnacional.
En esos otros países donde ha desviado el dinero también comienza a hacer inversiones, comprar propiedades para después venderlas lo que se conoce como lavado de dinero.
Es importante que la victima de estafa tenga un abogado de experiencia que sepa reconocer todos estos delitos y términos para así poner una querella penal, de acuerdo a lo que ha ocurrido y así los delincuentes no puedan salirse con la suya.
Como dijimos anteriormente, nuestro país es utilizado por muchos delincuentes de otros países para cometer fraudes internacionales, esto lo hemos visto muchísimas veces desde hace muchísimos años, tenemos la experiencia y conocimientos para asesorar a nuestros clientes cuando se trata de este tipo de delitos.
Hemos presentado de ejemplo de cómo los casos de fraudes internacionales tienen todos los elementos juntos y hemos demostrado como los mismos clasifican perfectamente para ser elevados a interpol y terminan en extradición
Estos elementos son los siguientes:
Otro de los delitos que ve interpol es el siguiente:
Tiene que ver con los delitos que se cometen a través de internet. Es posiblemente una de las batallas más fuertes que libran los diferentes países en conjunto con Interpol. Porque la cantidad de criminales y organizaciones criminales que se dedican a la ciberdelincuencia son demasiadas.
Se han dado operaciones grandes para dar con las capturas de estos criminales.
Tan sólo el año pasado una organización de cuatro nigerianos fueron extraditados a los Estados Unidos, el cabecilla de ellos estaba siendo buscado por el FBI.
Estos cuatro nigerianos habían estafado a un grupo de empresas por la suma de más de 6 millones de dólares.
Fue a través de los correos electrónicos empresariales, lograron adentrarse en comunicaciones privadas de la empresa, y enviaban correos haciéndose pasar por altos empleados de la compañía, al final lograban que los envíos de dinero fueran a cuenta de ellos. Sin lugar a dudas que esto es para una película en Netflix. Al final estos cuatro criminales fueron extraditados a los Estados Unidos y condenados en ese país con condenas entre 72 y 96 meses de prisión.
Una de las Operaciones de Ciberdelincuencia más grandes en África en la historia de Interpol es la Operación Serengeti. El modus operandi de la misma fue a través de correos electrónicos empresariales, además tenían imputados cargos de extorsión, y fraudes.
En esta operación se detuvieron en total mas de 1,000 sospechosos, se ubicaron miles de pruebas que los evidenciaban con los responsables.
La misma se dio en un total de 19 países de África y representó un golpe duro a la ciberdelincuencia y un gran paso adelante para no permitir normalizar este tipo de actos ilegales.
El daño ocasionado por estos cibercriminales de Nigeria es grande, tan sólo al año el país tiene perdidas por los 500 millones de dólares.
Los nigerianos no son los únicos en el mundo que se han dedicado a la ciberdelincuencia, también están los rusos.
Las operaciones que Interpol ha realizado en cuanto a ciberdelincuencia contra criminales Rusos también han tenido bastante importancia.
La Interpol ha desmantelado muchos miles de direcciones IP maliciosas que provienen de estos criminales.
La cantidad de direcciones que han sido de circulación son muchas por ejemplo, a veces se sacan de circulación más de 20,000 por cada operación dando golpes certeros y de autoridad contra estos grupos delictivos.
Uno de los robos históricos en la historia de ciberdelincuencia fue comandado precisamente por unos Rusos, que dieron un golpe a más de 100 bancos la cantidad de 880 millones de dólares, lo que fue conocido como el robo siglo.
Se trata de un grupo de hackers dirigido por Rusos y en donde también estuvieron involucrados Chinos y Ucranianos.
Estos delincuentes habrían cometido este delito y lograron pasar desapercibidos por un periodo de dos años hasta que finalmente se dieron cuenta los primeros bancos y fueron descubierto.
Fue algo realmente impresionante y no se tiene registros anteriores a éste de un robo tan grande a entidades bancarias.
El nombre de este grupo criminal era Carbanak.
Lo impresionante es que ellos no les robaban a clientes, sino directamente a los bancos.
Por este y otros grandes robos que se han dado en entidades bancarias por medio de hackers es que podemos entender por qué la ciberdelincuencia ocupa un sitial importante y es muy tomado en cuenta entre los delitos de Interpol.
Combatir la ciberdelincuencia en Asia es un gran reto. China es junto con Nigeria y Rusia son los países que más organizaciones delictivas de este tipo tienen el mundo.
Desde hace muchos años esta ha sido la realidad, pero los gobiernos de los países de Asia y la Interpol no descansan e invierten muchos esfuerzos para tratar erradicar este gran problema.
La prueba de esto es que hace tan sólo dos semanas la Operación Secure, una operación bastante grande compleja y que se ha desarrollado en los primeros meses desde 2025 y que cumple con las siguientes características:
Con esta cantidad de víctimas de una sola operación nos damos cuenta de la magnitud del problema en los países asiáticos y que tienen que vivir las personas.
Lo que se vive allá es el día a día, es una realidad que no se puede ocultar.
En países grandes y con mucha población se ve esto a diario.
Por supuesto no podemos dejar de un lado una Operación que también involucra la esencia de lo que es ciberdelincuencia, y de la cual hablaremos más adelante y es la historia ícono, la más grande de Interpol, una historia muy especial para nosotros por todo lo que representó y se dio en Asia más específicamente en la India. En ninguna otra operación de Interpol se destruyeron más sitios web que en la Operación Pangea. Posiblemente no haya otro libro publicado en Amazon como el que escribimos nosotros que hable sobre la Operación Pangea pero de eso hablaremos más adelante.
Incluye varios delitos dentro de los cuales están, narcotráfico, tráfico de armas, robo a mano armada, diferentes tipos de falsificaciones y lavado de dinero.
El récord de Interpol lo tiene la operación Lionfish hurricane, una operación del año 2024 con resultados históricos dentro de los cuales están:
El récord de Interpol como la operación donde más armas de fuego se incautaron, se dio en Centro América y América del Sur y lo tiene la Operación Trigger IX, dentro de los resultados históricos están:
Los países latinoamericanos tienen mucho interés en este tema, para tratar de bajar las tasas de homicidio en sus respectivos países. Las políticas para legalizar las armas son bastante complejas. En algunos países de América Latina hay muchas restricciones y en otros es completamente prohibido importar armas.
Crean políticas internas para garantizar la seguridad. El problema es que siempre ha existido el mercado negro y el tráfico ilegal de armas.
Es precisamente estos últimos por los cuales se crean los esfuerzos entre gobierno e Interpol.
En cuanto a este delito la Interpol tiene varias funciones dentro de las cuales las principales están, la prevención y combatirlo.
Uno de los actos terroristas que mayor impacto tuvieron en el mundo por la forma en que ocurrieron los hechos y por la cantidad de víctimas, sin duda fue los atentados a las Torres Gemelas el día 11 de septiembre de 2001.
Varios de estos terroristas fueron detenidos gracias a las listas emitidas por Interpol en donde aparecían los responsables de este atentado.
Pakistán es uno de los 5 países con mayor población en el mundo con más de 240 millones de personas.
Uno de los mayores problemas que enfrenta Pakistán es la educación en donde más de 26 millones de niños no van al colegio.
Esto trae consigo una gran cantidad de problemas sociales tanto al país como al mundo porque muchas de las repercusiones de este país han tenido un alcance internacional.
Por ejemplo: La India a través de la historia ha tenido una constante lucha por temas de grupos terroristas de Pakistán.
Muchos de estos grupos terroristas son formados en Pakistán
Llegan a reclutar personas hasta de otros países en donde les convencen de que todo lo que están haciendo es por un propósito, involucran a Dios convirtiendo esto en un tipo de secta religiosa.
La prueba de esto es que el líder y cerebro de los atentados del 9-11 y quien se ha mantenido detenido por más de 24 años es de origen pakistaní y su nombre es:
Gracias a listas emitidas por los diferentes gobiernos e interpol se pudo dar con la captura de otros terroristas como es el caso de al-Alwi de origen Yemení pero que fue capturado en Pakistán muy cerca de la frontera con Afganistán a finales del 2001.
Aquí vemos como otro sujeto de otra nacionalidad se mantenía fiel a las creencias de este grupo terrorista.
Algunas de las personas que han cometido delitos muy graves y que han tenido alertas o han aparecido en las listas de Interpol son personas con algún tema psicológico. Por ejemplo: Se ha confirmado que muchos delincuentes mantienen un mismo patrón de comportamiento, de niños fueron diagnósticados con alguna condición como TDHA muy severo y cerca de autistas. Muchos crecieron en los 80 y los 90 , en una época donde se sabía muy poco sobre esta condición, y no había tratamiento para el mismo. Actualmente todo ha cambiado y hay muchos avances para los niños sobre todo descubiertos por médicos funcionales de los Estados Unidos. Quienes con dietas especiales y suplementos a base de hierbas revierten esta condición de una manera increíble.
En el caso de los terroristas, estos grupos que son como unas sectas exponen a los reclutados a escuchar grabaciones que les repiten una y otra vez. Teniendo un gran impacto psicológico en ellos.
De tanto escuchar estas grabaciones, que muchas de estas son canciones.
Logran someter mediante la manipulación y el control de las mentes de estos nuevos adeptos a su religión que no es otra cosa más que una secta.
Los convencen de que todo es por un propósito, y en este caso el propósito es Alah según ellos.
Por eso es que consideramos de que en estas cosas siempre hay un tema psicológico que toma participación.
Todo empieza en la mente, y es precisamente ésta la que toma participación en los actos terroristas.
Muchos de estos grupos terroristas reclutan niños y jóvenes que son los más propensos a caer.
En el caso del Pakistaní Jalid Sheij Mohamed, el cerebro en los atentados de 9-11 en Nueva York actualmente tiene 61 años y se encuentra en prisión. Ha estado detenido desde los 36 años de edad por lo que ha pasado más de un tercio de su vida detenido en una prisión.
Así como él, han estado detenidos otros terroristas que tuvieron participación con él por el mismo periodo de tiempo.
Como dijimos anteriormente, las alertas de Interpol para capturar Terroristas son importantes, pero fueron precisamente las listas en donde se difundían con sus imágenes, claves para las capturas de la gran mayoría de estos terroristas que una vez que cometieron el delito, trataron de esconderse, pero finalmente fueron capturados.
Jalid Sheij Mohamed actualmente se encuentra detenido en una prisión en Guantánamo Cuba junto con otros 39 terroristas. Estos individuos a través de los últimos años se han quejado de que en esta prisión se les han violado sus derechos humanos. Han creado campañas dirigidas al gobierno de Los Estados Unidos para tratar de que éste le lleve a cabo un proceso justo. Es importante mencionar que Jalid Sheij Mohamed confesó haber tenido participación en los actos terroristas, de alguna manera él mismo ya reconoció que fue parte de ese evento.
No sabemos a ciencia cierta si con la cantidad de años que lleva detenido ha logrado cambiar su mentalidad. Pero sabemos que la mentalidad de una persona no cambia de la noche a la mañana. Es precisamente el tiempo y lo que esta persona viva a través de los años.
Lo cierto es que estos terroristas acabaron con la vida de cerca de 3,000 personas todas víctimas inocentes, que no tenían absolutamente nada que ver en estos temas. En uno de los actos terroristas que más impresionó al mundo.
De los últimos más grandes ataques terroristas que ha habido en la historia, el Estado Islámico ha forma parte de al menos uno de ellos. Como todos sabemos es una organización que recluta personas de distintos países.
La última Operación de Interpol en varios países de África dio con la captura de 37 sospechosos de pertenecer al Estado Islámico. Todo esto fue posible gracias a la cooperación entre los diferentes países e Interpol y Afripol.
Cada país realizó trabajos de investigación a lo interno que fue fundamental para poder que se desarrollada todo este trabajo en conjunto.
Uno de los principales motivos de esta operación fue combatir el terrorismo.
Se encontraron bombas y diferentes tipos de armas de fuego.
La Operación también vio otros tipos de delitos además de terrorismo, y dieron con la captura de asesinos, estafadores, y una serie de delincuentes y organizaciones criminales que fueron desarticuladas.
Hay una diferencia entre estas dos pero es posible que ambos estén relacionados.
La trata de personas para fines laborales es algo que se ha dado toda la vida y desde hace miles de años atrás en la humanidad.
Una de las más grandes obras de la construcción en el mundo, y que fue construida hace más de 100 años, El Canal de Panamá no fue la excepción
De acuerdo a la historia, hubo esclavitud completa antes de la construcción del Canal y al Comienzo de la misma, con la construcción de los franceses.
Estos últimos trajeron chinos en su intento de construcción pero todo les salió mal.
Muchas personas interesadas en la historia han tenido la curiosidad de saber si en algún país de América llegaron chinos como esclavos y si hubo un país donde se dio esto fue en Panamá.
La construcción del Canal de Panamá durante el intento de construcción de los Franceses estuvo marcado por un trato inhumano hacia los chinos, fueron traídos una cantidad de alrededor de 5,000 chinos, trabajaban en condiciones inhumanas y desfavorables, adicional la gran cantidad de mosquitos de lugares selváticos del Canal trajeron consigo enfermedades y muertes para los chinos , algunas de estas como la fiebre amarilla.
Al final, la construcción del Canal por parte de los franceses no se dio por temas económicos y de financiamiento.
Los primeros años de ellos también hubo esclavitud completa, los norteamericanos como sabían lo que había pasado con los chinos que se enfermaban y morían comenzaron a traer negros antillanos quienes comenzaron como esclavos.
Luego de los primeros años fueron mejorando un poco las condiciones y a los negros se le pagaba algo de dinero pero era muy poco tomando en consideración los trabajos difíciles a los que eran expuestos.
Los negros ganaban salarios de entre 12 y 15 dólares al mes. Mientras que los trabajadores blancos ganaban hasta 600 dólares al mes, habiendo una gran desigualdad entre lo que ganaban los blancos y lo que ganaban los negros.
Hoy en día la trata de personas con fines de explotación laboral es una realidad.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Turquía, Afganistán.
Pero son demasiados los que se da esto, siendo casi la gran mayoría de los países en el mundo.
Se trata de una explotación moderna y un problema en nuestros países que pareciera de nunca acabar.
Es una realidad en la que vivimos, el problema es que muchas veces las víctimas desconocen las leyes del país donde se encuentran.
Uno de estos países es Canadá.
No sólo latinos, también asiáticos y africanos son explotados para trabajar en granjas y fábricas bajo amenazas de que por ejemplo si la persona lo denuncia, entonces el empleador le dirá a migración que el extranjero está ilegal.
Muchas veces el empleado es una persona adulta que tiene dependientes y por necesidad se deja someter a unos tratos abusivos y una especie de esclavitud moderna en la que lo somete el empleador.
Hay unos casos que a través de la vida nunca llegan a saberse pero ocurren y es el de los asiáticos. Los chinos
Como todos sabemos China es un país con muy altos índices de pobreza en donde muchos chinos añoran y desean salir de su país y establecerse en el continente americano para tener una mejor vida que la que viven ellos allá.
En ese deseo de salir de su país algunas veces cometen acciones desesperadas como la que vamos a relatar.
Chinos que ya están establecidos en países del Continente americano se traen a traerse a otros chinos que no tienen dinero ni para viajar ni para mantenerse.
Algunas veces mediante entradas ilegales y clandestinas a los países de América y cuando ya están acá los ponen a trabajar en sus empresas sin pagarles nada los primeros años, hasta cuando ya según ellos les paguen la deuda de lo que costó el viaje etc.
Esta especie de trato inhumano y de esclavitud moderna es callado en la gran mayoría de las veces por los chinos que son sometidos a esto, por temor a ser deportados y perder según ellos una oportunidad de tener una mejor vida.
Esto ocurre mucho en países como Panamá.
Muchos pensarían que esto es un tema de hace muchos años atrás y que estas cosas son del pasado pero la realidad es que no es así.
Lo cierto es que aún en estos tiempos este tipo de abusos todavía se dan.
La prueba es que a comienzos de este año una mujer de nacionalidad panameña y quien había recibido una oferta en su país Panamá para laborar en España.
Resulta que cuando llegó a España se dio cuenta de que fue engañada y sometida a explotación sexual en España.
La DIJ de Panamá junto con la Interpol así como las autoridades en España desarticularon esta organización criminal en España compuesta por cinco personas de nacionalidad Colombiana y una de nacionalidad Española en una Operación denominada Puerta del Sol.
Es importante mencionar que la prostitución no forma parte de la cultura de la mujer panameña, algunas veces extranjeros que no conocen la cultura, se hacen ideas de cosas que no son. En este caso estas 5 personas de nacionalidad Colombiana enfrentan cargos serios en España donde después de cumplir condena en este país serán todos deportados a Colombia.
Algo de lo que como Abogados de Interpol hemos sido testigos y hemos participado en todos estos años es de muchos casos de extradición.
El gobierno ve un lado, obviamente el hacer cumplir la ley y realmente conocen poco o muy poco las personas solicitadas para extradición.
Conocen lo que dice el expediente, pero tratan muy poco con la persona y sus familiares, y no conocen el sufrimiento de estos.
Nosotros como firma de abogados privada, vemos el otro lado de la moneda, tratamos de cerca con el detenido y nos comunicamos con los familiares de éste.
Los detenidos en casos de extradición sufren bastante, el sólo hecho de estar detenido en otro país y lejos de sus familiares complica todo.
Uno de los casos más recordados por nuestra firma de abogados es el caso de la detención de un ciudadano Alemán en nuestro país, no mencionaremos nombres por motivos de ética profesional pero es un caso que sin dudas quedará para siempre en nuestras memorias.
Se trata de un caso que ocurrió hace más de diez años.
Este señor Alemán no era cliente de nosotros pero sí estuvo detenido al mismo tiempo que un cliente de nosotros y también era pedido para extradición.
Justo los primeros dos días que nuestro cliente entró a la cárcel el señor Alemán falleció
Como no lo conocíamos y realmente sabíamos muy poco de su caso, nos enteramos por nuestro cliente de que había fallecido en prisión.
Fue precisamente por medio de nuestro cliente que nos enteramos de su historia y lo que estaba sufriendo mientras enfrentaba un proceso de extradición.
Los detenidos en casos de extradición sufren bastante y las cosas se complican más si no hablan el mismo idioma. Es todo un calvario si padece de alguna enfermedad y no tiene acceso a sus medicamentos. Esto se llega a convertir en un gran problema del cual hemos sido testigos.
También nos enteramos que el señor no hablaba ni inglés ni español, esto se convirtió en algo realmente preocupante.
Hay un año que siempre estará en nuestra memoria en cuanto a los temas de extradición y fue el 2015.
Para ese año Los Estados Unidos libraban una batalla contra las farmacias en línea de la India que vendían productos farmacéuticos falsificados.
Se trataba de un tema social de mucha preocupación toda vez de que todos los días aparecían nuevas de estas farmacias en línea. Estos productos con un menor valor se vendían por todo el mundo y estaban entrando a los Estados Unidos.
Se trataba de medicamentos serios que trataban todo tipo de enfermedades.
Era algo así como una epidemia de medicamentos.
Muchos de estos productos se creaban en laboratorios clandestinos o que no cumplían con las normas sanitarias, en su mayoría eran genéricos, aunque muchos otros si producían medicamentos falsos.
Los Estados Unidos les declaró la Guerra y fue mediante la Operación Pangea que se logró la captura de muchos de estas personas de la India quienes fueron capturados en Panamá.
Fueron decenas de ellos, y muchos de estos fueron nuestros clientes.
La historia fue tan increíble que parecía sacada de una película.
Se trataba de personas normales que trataban de echar a su familia adelante pero habían cometido algún error.
La prueba de esta increíble historia fue plasmada en un libro escrito y publicado en el 2019 en dos idiomas por uno de los abogados principales de nuestra firma. El libro se llama Sesenta Días y aparece en Amazon.
La historia retrata lo que fue la Operación Pangea desde lo más profundo que se haya podido plasmar alguna vez.
Desde la captura, detención y todo el proceso de extradición que vivió un empresario de la India.
Se trataba de un caso en los Estados Unidos con más de 14 cargos en contra de uno de los más grandes dueños de farmacias en línea de la India en aquella época. El tipo tenía su empresa y manejaba un volumen impresionante de envíos hacia los Estados Unidos. Lastimosamente esto le costó a este hombre su libertad por tantos meses.
El hombre se había aferrado a Panamá como un niño a su padre, no aceptaba la idea de ir a Estados Unidos y enfrentar 14 cargos y enfrentó un proceso de extradición en Panamá.
La historia no sólo muestra el otro lado de la Operación Pangea, sino lo que se vive en un proceso de extradición como nunca se había contado antes.
No ha habido hasta la fecha una operación de Interpol más grande que la Operación Pangea y que haya dado con la extradición de más personas como lo hizo Pangea.
Las autoridades ven el otro lado, la captura, detención pero no tratan con las personas.
Una firma de abogados especialista en temas de extradición tiene que ver con esto todo el tiempo, tratar con el sufrimiento y dolor de familias.
Por más que mantengamos una relación completamente profesional, uno es testigo en las audiencias del dolor de los familiares como ocurrió en la Historia de Sesenta Días.